Desde el Instituto de Ciencias Polares, Ambiente y Recursos Naturales (ICPA) de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) celebraron la reciente noticia publicada por Ramsar https://www.ramsar.org/es/news/argentina-designa-su-24o-humedal-de-importancia-internacional
Argentina ha logrado añadir la Península Mitre a la prestigiosa Lista de Humedales de Importancia Internacional de Ramsar, convirtiéndose en el sitio número 2557 en recibir esta distinción. La gran mayoría de la extensión de turberas de la provincia se localiza en esta península.
El Ing. Rodolfo Iturraspe, docente investigador de la UNTDF/ICPA, quien trabajó en la elaboración de la ficha Ramsar, expresó su entusiasmo ante este reconocimiento: "La designación de Península Mitre como sitio Ramsar es un logro trascendente para nuestra Provincia puesto que subraya la importancia de preservar nuestros humedales y su biodiversidad. Esta distinción internacional nos motiva a continuar nuestra labor científica y de conservación en este entorno único".
Con esta nueva designación, Argentina reafirma su compromiso con la protección y conservación de sus valiosos humedales, resaltando la importancia de estos ecosistemas para el equilibrio ecológico y el bienestar de la humanidad.
Sobre Península Mitre
Situado en el extremo sur de Sudamérica, Península Mitre abarca casi 370,000 hectáreas en el sector oriental argentino de la Isla Grande de Tierra del Fuego, que concentra la mayoría de la extensión de turberas fueguinas.
Este paraje natural alberga una rica variedad de paisajes que incluyen bosques nativos, turberas singulares y ecosistemas costeros y marinos con bosques de macroalgas gigantes. Además, la totalidad del sitio está dentro del Área Natural Protegida Península Mitre.
La ubicación privilegiada del sitio, en la confluencia de las corrientes oceánicas del Pacífico y el Atlántico, así como la corriente Circumpolar Antártica, crea un entorno único que fomenta la biodiversidad y altos niveles de endemismo. Sus ecosistemas sirven como lugares de cría y refugio críticos para numerosas especies.
La Península Mitre también juega un papel crucial en la mitigación del cambio climático, gracias a sus extensas turberas, que son humedales que actúan como sumideros naturales de carbono. Además, el área cuenta con yacimientos arqueológicos que evidencian la presencia humana desde hace 6000 años, proporcionando valiosos datos sobre la vida de los primeros habitantes de la región.
Sobre Ramsar
La Convención de Ramsar es un tratado internacional que busca la conservación y el uso racional de los humedales a nivel global. La primera reunión de la Convención tuvo lugar en la ciudad de Ramsar, Irán, en 1971. Los sitios designados como Sitios Ramsar son reconocidos por su importancia ecológica, económica, cultural, científica y recreativa.
El objetivo principal de la convención es preservar estos ecosistemas vitales, que albergan una gran biodiversidad, actúan como reguladores del clima y son esenciales para muchas comunidades humanas. Cada país miembro de la convención se compromete a mantener la calidad ecológica de estos humedales y a promover su uso sostenible.