La Universidad Nacional de Tierra del Fuego, AeIAS celebró el cierre de la actividad de extensión universitaria y transferencia titulada "Estudio de Costos para los Laboratorios de Análisis Clínicos del Hospital Regional de Ushuaia y del Hospital Regional de Río Grande". La iniciativa formó parte del taller final de las materias Contabilidad de Costos del tercer año de la carrera de Contador Público del Instituto de Desarrollo Económico e Innovación (IDEI), dictadas en las sedes Ushuaia y Río Grande.
El proyecto, desarrollado bajo la modalidad presencial entre octubre y diciembre de 2024, contó con la participación activa de estudiantes, docentes, autoridades de los hospitales involucrados y representantes del Ministerio de Salud de la provincia. Durante la presentación final, los estudiantes expusieron los resultados de su trabajo de campo y entregaron a los laboratorios un sistema de costos diseñado específicamente para optimizar la gestión de sus servicios. Asimismo, se transfirió la metodología desarrollada como herramienta estratégica para la toma de decisiones en las instituciones de salud.
El evento contó con la presencia de los docentes responsables: Ricardo Frías, Jorge Ladetto y Maximiliano Ybars, junto con el Director del Laboratorio de Análisis Clínicos del HRU, Bioquímico Manuel Boutureira, y la Directora del HRRG, Bioquímica Gisella Prieto. También acompañó el C.P. Gastón Sassaroli en representación del Ministerio de Salud provincial.
En palabras del docente Ricardo Frías: “Este tipo de actividades permiten que los estudiantes apliquen sus conocimientos en contextos reales, contribuyendo al desarrollo de capacidades prácticas que son esenciales para su formación profesional.”
Por su parte, Jorge Ladetto destacó: “La articulación entre la universidad y las instituciones de la comunidad es clave para generar aportes concretos que mejoren la gestión pública y privada, mientras fortalecemos el compromiso social de nuestros estudiantes.”
El proyecto se enmarca en los objetivos de la UNTDF de generar un impacto positivo en su entorno, promoviendo el aprendizaje significativo y la transferencia de conocimientos hacia sectores estratégicos de la comunidad.
Asimismo, finalizó el proyecto "Modelado de Procesos Administrativos para el Ministerio de Salud de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur", desarrollado por estudiantes de la materia *Análisis de Sistemas I* de la sede Ushuaia. Durante la actividad, los estudiantes, con el acompañamiento de los docentes Ricardo Frías y Juan Cruz Garramuño, presentaron el modelado de siete procesos administrativos utilizando herramientas de UML y BPMN. Estos modelos fueron entregados al Ministerio de Salud como insumos para la mejora de su gestión.
El docente Frías expresó su agradecimiento al personal de la Dirección General de Administración Financiera y de la Auditoría Interna del Ministerio de Salud por su colaboración durante las entrevistas que permitieron relevar la información necesaria. “Sin su disposición, este proyecto no habría sido posible; este es un ejemplo más de cómo la UNTDF trabaja en conjunto con la comunidad para lograr avances significativos.”
Ambos proyectos contaron con el reconocimiento del Consejo del Instituto de Desarrollo Económico e Innovación, reafirmando el rol de la UNTDF como un motor de conocimiento y transformación en la región.