Instituto de Cultura, Sociedad y Estado

FUEGIA. Volumen VII - Número 2 - 2024 (Ver o descargar número completo)

ISSN 2618-2335

 

Artículos originales


Percepciones sobre la vulnerabilidad urbana en el barrio Esperanza, Río Grande. Problemáticas y prioridades para su atención, desde la visión de los actores. Andrea V. Torres y Lucía Fank, pp. 5-30

Estrategias de los equipos de gestión escolar en Ushuaia durante la pandemia. Entre la incertidumbre y la continuidad. Gustavo G. Gomez Ciavatelli, Laura I. Ciunne, Julieta C. López y Alejandro D. Antón, pp. 31-51

Inmigrantes galeses y pueblos indígenas patagónicos. La construcción de una representación social en la frontera (siglo XIX). Mario E. Larreburo, pp. 52-65

El problema del estatuto científico de la sociología. La intervención de Jürgen Habermas en la disputa del positivismo. Matías V. Miller, pp. 76-66

 

Ensayos y perspectivas de investigación


Abordaje integral de la violencia de género: la construcción de una política de trabajo con varones desde el Ministerio de Seguridad y Justicia de Río Negro. Lorena Bacci y María Paula Cardella, pp. 77-91


Toda presa es política. La producción comunitaria del territorio en Epuyén a partir de la Comisión de Defensa del Valle en la década del
ochenta.
Cristian Hermosilla Rivera, pp. 92-108

 

Reseñas


Jordi Maiso, Desde la vida dañada. La teoría crítica de Theodor W. Adorno, Siglo XXI, Madrid, 2022, 350 pp. Franco J. Quiroga, pp. 109-111

 

Volver a Fuegia

CCLicencia de uso: Creative Commons Atribucion-NoComecial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CCBY-NC-SA)

Logo ICSE
Instituto de Cultura, Sociedad y Estado