CIU febrero 2025
INICIO > 17 de febrero 2025 - FINALIZACIÓN > 07 de marzo de 2025
¿Qué es el CIU?
Es el Curso de Iniciación Universitaria de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur - UNTDF.
Su función es acompañar a lxs estudiantes en su adaptación al ambiente universitario. Consiste en diferentes actividades, donde se conocerá el funcionamiento de la Universidad, los trámites básicos y los servicios y actividades que brinda la UNTDF. Se realizarán talleres de Leer y Escribir orientados por disciplina, clases de Matemáticas y seminarios según cada carrera.
El CIU es una actividad obligatoria pero no eliminatoria que es condición para cursar las carreras de la UNTDF (Resol. 350/2014 Art. 4 inc.b).
- Buscate en los listados generales de inscriptxs e identificá el número de Comisión que te fue asignada según la Sede (Ushuaia o Río Grande). Los listados estarán en orden alfabético, disponibles a partir del día 16 de febrero.
- Identificá el cronograma de tu Comisión con el detalle de fechas, horarios y aulas de cursada.
- Los horarios que vas a encontrar corresponden a las 3 semanas de duración del CIU, incluidos los días sábados.
- Tené en cuenta que para estar al tanto de las novedades sobre tu cursada debes chequear el Aula Virtual que estará habilitada para tu Comisión, y consultar aquí en la web de manera frecuente.
SEDE RÍO GRANDE - Listado de ingresantes 2025 Sede Río Grande
> COMISIÓN 1 - Instituto de Desarrollo Económico e Innovación - IDEI
turno mañana
> COMISIÓN 2 - Instituto de Desarrollo Económico e Innovación - IDEI
turno noche
> COMISIÓN 3 - Instituto de Desarrollo Económico e Innovación - IDEI
turno tarde
> COMISIÓN 4 - Instituto de Cultura, Sociedad y Estado - ICSE
turno mañana
> COMISIÓN 5 - Instituto de Cultura, Sociedad y Estado - ICSE
turno noche
> COMISIÓN 6 - Instituto de Ciencias Polares, Ambiente y Recursos Naturales - ICPA
turno noche
SEDE USHUAIA - Listado de ingresantes 2025 Sede Ushuaia
> COMISIÓN 1 - Instituto de Desarrollo Económico e Innovación - IDEI
turno mañana
> COMISIÓN 2 - Instituto de Desarrollo Económico e Innovación - IDEI
turno mañana
> COMISIÓN 3 - Instituto de Desarrollo Económico e Innovación - IDEI turno mañana
> COMISIÓN 4 - Instituto de Desarrollo Económico e Innovación - IDEI
turno noche
> COMISIÓN 5 - Instituto de Desarrollo Económico e Innovación - IDEI
turno noche
> COMISIÓN 6 - Instituto de Cultura, Sociedad y Estado - ICSE turno noche
> COMISIÓN 7 - Instituto de Ciencias Polares, Ambiente y Recursos Naturales - ICPA
turno noche
1. Espacio común a todas las carreras, en ambas sedes: Introducción a la Vida Universitaria (primera semana) 12 hs
Asignatura 1: Leer y Escribir en Ciencias Naturales (14 hs)
Asignatura 2: Teorías y métodos en la Biología, Geología y Ciencias Ambientales (22 hs)
Asignatura 3: Estudiar en el ICPA (18 hs)
Estudiantes del ICPA sede RÍO GRANDE
Asignatura 1: Leer y Escribir en Ciencias Naturales (14 hs)
Asignatura 2: Prácticas y técnicas en la Ingeniería Agroecológica (14hs)
Asignatura 1: Leer y Escribir en Ciencias Sociales (14 hs)
Asignatura 2: Introducción al estudio de la realidad social (16 hs)
Asignatura 3: Matemática en las Ciencias Sociales (16 hs)
Asignatura 1: Leer y Escribir en en el IDEI (14 hs)
Asignatura 2: Matemática para el IDEI (36 hs)
Asignatura 3 > Oferta según las carreras:
Estudiantes del IDEI sede RÍO GRANDE
-Introducción a las Ciencias Económicas (2hs) (Contador Público, Técnico Universitario Contable, Licenciatura en Economía y Licenciatura en Gestión Empresarial)
Estudiantes del IDEI sede USHUAIA
- Introducción a las Ciencias Económicas (2hs) (Contador Público, Técnico Universitario Contable, Licenciatura en Economía y Licenciatura en Gestión Empresarial)
- Introducción a Sistemas (2hs) (Analista Universitario en Sistemas y Licenciatura en Sistemas)
- Fundamentos del Turismo (2hs) (Técnico Universitario Contable y Licenciatura en Turismo)
- Competencias Básicas de Ingeniería (2hs) (Ingeniería Industrial)
- CONSIDERACIONES GENERALES: Para acreditar el CIU se requerirá el cumplimiento de al menos 4 espacios y conforme el siguiente detalle según el espacio:
Introducción a la Vida Universitaria en la UNTDF: Se acredita con asistencia. En caso de que lxs estudiantes no acrediten en el período establecido, se propondrán actividades de recuperación.
Leer y Escribir (adecuado a cada Instituto): Se acredita con asistencia y con la entrega de trabajos prácticos.
Matemática (adecuada a cada Instituto): Se acredita con asistencia y con la participación en las evaluaciones diagnósticas.
Espacios específicos de cada Instituto: Se acredita con asistencia y/o con una evaluación de carácter diagnóstico no eliminatoria. Dicha evaluación se llevará a cabo en la fecha que se establezca o en las fechas alternativas posteriores que a tal fin se dispongan.
En los casos en que la actividad sea específica de encuentro, orientación o participación con una duración breve, sólo se acredita con la participación.