07 de mayo de 2025
RadioUNTDF se sumó al Monitoreo Global de Medios 2025
Monitoreo Global de Medios 2025
Compartir noticia en Twitter Compartir noticia en Facebook Compartir noticia en WhatsApp Imprimir

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur a través de RadioUNTDF integró la investigación mundial más amplia y de mayor trayectoria que aborda el tema de género en los medios noticiosos.

RadioUNTDF participó de la 7º edición del Monitoreo Global de Medios (GMMP) que coordina la Asociación para la Comunicación Cristiana (WACC por sus siglas en inglés) junto con la Asociación Civil “Comunicación para la Igualdad” y “Católicas por el Derecho a Decidir” en Argentina. En esta oportunidad, más de 120 países se sumaron en simultáneo a monitorear noticias en distintos soportes y medios.

Al respecto, la Licenciada Florencia Basso, integrante de RadioUNTDF explicó que “en 2025 se cumplen 30 años del primer monitoreo mundial coincidiendo con la fecha de adopción de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing, son fechas que nos desafían a reflexionar en torno al sexismo y los estereotipos de género a la hora de informar”. 

La investigación del GMMP recopila datos estadísticos sobre género en los medios de comunicación globales. Los datos, tanto cuantitativos como cualitativos, destacan los sesgos de género, los estereotipos y el sexismo, así como las mejores prácticas del periodismo con perspectiva de género.

Desde sus inicios, cada edición del Monitoreo Global convoca a personas que de manera voluntaria y ad honorem analizan noticias en radio, televisión, diarios y actualmente sitios web. 

Se observa a Florencia Basso frente a la PC durante el monitoreo de medios

“Argentina se suma nuevamente a esta propuesta de acción que se lleva adelante cada cinco años con voluntarias y voluntarios en todo el país y es un orgullo poder ser parte desde nuestro medio universitario” afirmó la periodista. 

Asimismo, Basso argumentó que en este contexto global es preciso conocer si la brecha de igualdad de género “aumentó, se redujo o se mantienen los 67 años necesarios - según los datos del Monitoreo 2020 - donde la presencia de mujeres en las noticias sólo aumentó un punto, representando apenas el 25%”.

Desde la organización informaron que fueron cerca de 30 medios los relevados en Argentina, los resultados preliminares de esta investigación serán presentados durante el mes de septiembre.  

 

 

 

AGENDA
- DESTACADA -
11
» 11 de DICIEMBRE
Constitución de mesas exámenes finales
CALENDARIO ACADÉMICO
20
25
» 20 al 25 FEBRERO
Constitución de mesas de exámenes finales 2° llamado turno febrero
13
15
» 13 al 15 FEBRERO
Inscripción exámenes finales libres, regulares y complementarios 2° llamado turno febrero