La Universidad Nacional de Tierra del Fuego Antártida e Islas del Atlántico Sur, a través del Instituto de Cultura Sociedad y E stado (ICSE) celebrará el “Conversatorio Investigar desde las interseccionalidades: géneros, trabajo y desigualdades”.
El encuentro abierto a la comunidad, a celebrarse el jueves 23 de marzo de 12 a 14 horas en la sede en el aula B12 de la sede de Ushuaia en la calle Yrigoyen 879, propiciará la reflexión sobre las problemáticas sociales, económicas y culturales vinculadas al trabajo, al género y las desigualdades.
En el conversatorio la Dra. Marina García (UNGS/UNPAZ) tratará temas de segregación de género, trabajo remunerado y tareas de cuidado. A su vez expondrá un análisis a partir de las trayectorias laborales de mujeres conductoras en el servicio de transporte de pasajeros UBER en el AMBA.
La Mgtr. Cinthia Naranjo (ICSE/UNTDF) estará a cargo de: “La violencia de género en las mujeres migrantes de la insularidad fueguina”. Una interesante temática para reflexionar y pensar en común sobre los desafíos actuales y futuros.
Por su parte la Mg. Líbera Guzzi (ICSE/UNTDF) desarrollará el tema: “Mujeres jóvenes en Tierra del Fuego: desigualdades, trayectorias y perspectivas”. Que busca así integrar cada vez más la Universidad al territorio entendiendo desde dentro las problemáticas fueguinas.
También la Mg. Ayelén Martínez (ICSE/UNTDF) pondrá en común el tema: “Derecho a la ciudad y Género” y recordamos que este conversatorio está destinado a: estudiantes de Sociología, Ciencia Política y Medios Audiovisuales del ICSE/UNTDF, así como también al público en general.
Contacto: coordinacionsociologiaicse@untdf.edu.ar