13 de marzo de 2023
Se realizará la conferencia "Debates actuales sobre las dictaduras del Cono Sur"
en la imagen se puede ver personas caminando por una costa en Rio Grande
Compartir noticia en Twitter Compartir noticia en Facebook Compartir noticia en WhatsApp Imprimir

En el marco de semana Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia que conmemora en Argentina a las víctimas de la última dictadura militar, la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, a través del Instituto de Cultura Sociedad y Estado (ICSE) realizará la Conferencia-debate: "Autoritarismo, nacionalismo, fascismo y Doctrina de la Seguridad Nacional en el debate sobre las dictaduras del Cono Sur latinoamericano de la segunda mitad del siglo XX", a cargo del Dr. Daniel Lvovich (CONICET-UNGS)

La charla destinada a estudiantes, docentes y comunidad en general tendrá lugar el lunes 20 de marzo a las 20 horas en Sede Yrigoyen (Aula de Historia Social Latinoamericana) y el Río Grande, sede Thorne 302 el martes 21 de marzo a las 16y30 horas (Aula 15).

El espacio académico abordará una revisión conceptual de las categorías que se han usado para entender las dictaduras del Cono Sur, y pretende ser un aporte que contribuya a elaborar esos procesos.

Asimismo, será presentado y moderado por Mario Ayala, Javier Varela y Karina Giomi, bajo la organización de la Asociación de Docentes Universitarios de la UNTDF (ADUF) en el marco de los Proyectos: -PIDUNTDF-A-02/2021 “Represión, vigilancia y control en el Territorio Nacional de Tierra del Fuego durante la Dictadura Militar (1976-1983) dirigido por el Dr. Mario H. Ayala  y PIDUNTDF-B-05/2021 “Trabajo asalariado y conflicto laboral en Tierra del Fuego (2006- 2019)”, de Javier Varela.

Contactos:

 aduf@untdf.edu.ar

mangel@untdf.edu.ar

murdapilleta@untdf.edu.ar

AGENDA
- DESTACADA -
11
» 11 de DICIEMBRE
Constitución de mesas exámenes finales
CALENDARIO ACADÉMICO
20
25
» 20 al 25 FEBRERO
Constitución de mesas de exámenes finales 2° llamado turno febrero
13
15
» 13 al 15 FEBRERO
Inscripción exámenes finales libres, regulares y complementarios 2° llamado turno febrero
AGENDA CULTURAL