DSP en Literatura Latinoamericana
DIPLOMA SUPERIOR DE POSGRADO EN LITERATURA LATINOAMERICANA
Inscripciones abiertas hasta el 30 de abril siguiendo el Procedimiento para la inscripción
Duración: mayo a noviembre de 2021.
Carga horaria total: 200 horas.
Modalidad: en línea.
El Diploma propone un recorrido por la literatura latinoamericana en el cruce con otros discursos sociales, históricos y políticos, al mismo tiempo que brinda categorías teóricas propias del ámbito de los estudios latinoamericanos. Aborda temáticas puntuales vinculadas a los contextos de producción de los textos tales como construcción e invención de América Latina; las escrituras de los viajeros al Estrecho de Magallanes, los imaginarios revolucionarios; la problemática relación entre ciudad, violencia y escritura en las sociedades latinoamericanas; poéticas de subjetividad y políticas del género; alteridad e identidad; los cruces entre arte y literatura en la cultura latinoamericana; la literatura infantil y juvenil. Asimismo, busca introducir en las prácticas de escritura de investigación a través de un seminario-taller de escritura de artículos científicos.
Cronograma de cursada de los seminarios:
- “El proceso de la literatura latinoamericana: discurso, identidad y territorio”. 30hs. mayo.
- “Escrituras imperiales de los confines: viajeros al Estrecho de Magallanes (siglo XVI). 20hs. junio.
- “Literatura, ciudad y violencia en América Latina”. 20 hs. julio.
- “Imaginarios revolucionarios: de la utopía al desencanto”. 30hs. agosto.
- “Literatura infantil y juvenil en América Latina”. 20hs. septiembre.
- “Género y sexualidades en la Literatura Latinoamericana”. 20hs. octubre.
- “Arte y literatura de América Latina: una introducción”. 30hs. noviembre 2021.
- “Taller de escritura de artículos científicos”. 30hs. mayo a noviembre 2021 (7 encuentros).
Equipo docente
- Dra. Carmen Perilli (IIELA-UNT)
- Dra. María Jesús Benites (INVELEC-CONICET-UNT)
- Dra. Ana María Chehin (IIELA-UNT)
- Dra. Laura García (INVELEC-CONICET-UNT)
- Dra. Isabel Aráoz (IIELA-UNT)
- Dra. María Laura Ise (ICSE-UNTDF)
- Dra. María del Pilar Ríos (IEC-UNTDF)
Valores y formas de pago:
Una matrícula por única vez de dos mil pesos ($2000) y siete (7) pagos mensuales de mil ochocientos ($1800) cada uno. Se establece un sistema de descuentos que contempla a:
- Personal docente y nodocente de la UNTDF: 100%.
- Docentes de nivel secundario y superior no universitario que se encuentren en ejercicio en la provincia de Tierra del Fuego: 50%.
Correo de contacto: coord.diplo.literatura@untdf.edu.ar
Descargar Resolución del Diploma Superior de Posgrado en Literatura Latinoamericana